Detalles del proyecto
Descripción
Con respecto al TLC existen dos tipos de discurso. El primero (abarca sectores en su mayoría institucionales y en una minoría académicos), que hace alarde de las ventajas que la firma del TLC traerá para la dinamización de la economía; un segundo grupo (ONG's y académicos), plantean la necesidad de repensar la firma del tratado, dadas las consecuencias negativas para grupos poblacionales históricamente excluidos (campesinos, mujeres, minorías étnicas, entre otros) en relación a la no solución por parte del Estado de una serie de problemas estructurales. Un sector específico es el de mujer rural, que según Díaz contempla, a todas las mujeres, incluidas sus diferencias étnicas y culturales, que se dedican a la explotación agropecuaria directa (participación activa en las actividades productivas) o indirectamente (contribución en menor grado a las actividades productivas en términos económicos, pero en términos sociales, juegan un papel importante en la producción agrícola) y que viven en las zonas rurales y en cabeceras municipales de menos de 10.000 habitantes. Su participación en la economía y las problemáticas que enfrenta para insertarse plena y formalmente en este sector (articulación a redes de mercadeo, acceso a factores de producción y a posibilidades de generación de ingresos), comienzan a vislumbrarse como temas de atención prioritaria, tanto a nivel institucional, como académico y de cooperación internacional. La vulneración de sus derechos también es una prioridad en las agendas y en este contexto se enmarcaría la necesidad de visibilizar el impacto que el TLC tendrá sobre ellas en todos los ámbitos. Y al pensar en vulneraciones concretas, debemos abordar el tema de derecho a la alimentación y los efectos, que se sucederán con la firma del tratado. En este sentido, el objetivo primordial de este proyecto es, a partir de un diagnóstico, visibilizar el impacto que tendrá el tratado en la garantía del derecho a la alimentación de las mujeres rurales y sus familias.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 03/12/07 → 02/10/08 |
Financiación de proyectos
- CORPORACION SISMA MUJER