The dynamic efficiency of e-commerce consumer arbitration clauses in signaling information.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Ciertos tipos de clausulas contractuales se consideran ineficaces debido a que significan un abuso perpetrado por el vendedor al consumidor, en el contexto de un contrato de adhesion. La razon subyacente de tal conclusion es la identificacion de tales supuestas clausulas abusivas como clausulas ineficientes desde un estricto punto de vista estatico (eficiencia de Paretian). En esta linea de pensamiento, representan una disminucion del bienestar general, debido a que permiten que el que evita el costo mas bajo (el vendedor) transfiera el riesgo eventual de perdida al mas costoso que evita el gasto (el consumidor). Un ejemplo clasico de tales clausulas son las clausulas de arbitraje en los contratos de consumo. Segun el argumento, el vendedor se abstiene de la posibilidad eventual de varias disputas con el consumidor bajo diferentes tipos de jurisdicciones, a cambio de una renuncia al derecho del consumidor a acceder a la justicia estatal. Sin embargo, como un maximizador de utilidad, que el vendedor hace esto tambien se traduce en pasar los ahorros resultantes de tal transferencia al consumidor, en forma de precios de compra mas bajos. Esto se puede identificar, a su vez, como una estrategia para llevar a cabo la accion coordinadora que es propia del emprendedor. Y, en este sentido, bajo otro criterio de eficiencia, las clausulas de arbitraje pueden entenderse como medios de maximizacion de la utilidad. Las clausulas de arbitraje pueden verse como medios dentro de todo el esfuerzo del empresario para satisfacer las necesidades de los consumidores. El objetivo principal de tales medios serIa reducir la incertidumbre general experimentada por los consumidores, señalizando informacion sobre las cualidades no observadas del vendedor. Por lo tanto, la eficiencia dinamica de las clausulas de arbitraje debe demostrarse mediante deducciones racionales a priori del axioma de la accion humana. Teniendo el objetivo en mente, un primer paso logico seria presentar y desarrollar una teoria de la eficiencia dinamica, y presentar una conciliacion de la teoria de la señalizacion con esa teoria de la eficiencia dinamica. Finalmente, se discutiran ejemplos concretos, con un interes meramente ilustrativo.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1901/12/19

Estado del Proyecto

  • Terminado