Texto cultural, estética de resistencia y oralitura en el criollo Palenquero de Colombia.

  • Maglia De Ferrari, Graciela Esther (Investigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Proponemos investigar el corpus de la literatura oral de San Basilio de Palenque, Departamento de Bolívar, Colombia, en forma de poesía oral y canciones tradicionales en lengua palenquera y en español, como épica de la diáspora africana. San Basilio de Palenque es una comunidad fundada por cimarrones en 1604 a unos 50 kilómetros de Cartagena de Indias. Su lengua tradicional es el palenquero, una lengua hispano-criolla con sustrato lingüístico de origen africano, especialmente el kikongo y el kimbundu y superestrato español. Nuestra reflexión establecerá las relaciones entre la literatura oral y la cultura en la sociedad palenquera, a través de dispositivos de análisis que expliquen las mediaciones estéticas de las producciones verbales. Examinaremos el corpus del cancionero palenquero, centrándonos en la producción de cantautores nativos como Petrona Martínez, Las Alegres Ambulanccias y el Sexteto Tabalá. Del mismo modo, analizaremos el corpus de canciones tradicionales, canciones infantiles, relatos, rimas, populares y juegos de palabras, establecidos en las colecciones lingüísticas o en circulación pero sin fijación textual. Tendremos un capítulo especial dedicado al lumbalú, canto funerario que utiliza formas arcaicas del palenquero. Incluiremos un registro visual de la cultura palenque dentro del soporte documental de la investigación.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/11/0831/07/10

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA