Territorios rebeldes. Agenciamientos de dos colectivos sociales latinoamericanos hacia la economía de la felicidad.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El proyecto Territorios rebeldes. Agenciamientos de dos colectivos sociales latinoamericanos hacia la economía de la felicidad, se propone un estudio comparado que consolida los hallazgos y lecciones aprendidas de dos trabajos de investigación en dos escenarios de la vida campesina latinoamericana. El primero, en el bosque chaqueño en Santiago del Estero, desarrollado por el grupo inter -cátedras de Psicología Social y Silvicultura en la Universidad Nacional de Santiago del Estero¿ Argentina (Zóttola, 2018) y el segundo, la Finca Tradicional Afrocaucana-FTA en el valle geográfico del río Cauca ¿ Colombia (Tobón Giraldo, 2019). En este proyecto de investigación, el territorio se entiende como ámbito de la disciplina de la arquitectura porque se ocupa del espacio y de las relaciones sociales, políticas, económicas y ecológicas que suceden en él. En palabras de Santos ¿La configuración territorial es siempre un sistema, mejor, una totalidad¿ (1996). Desde la década de 1960 Milton Santos mostraba que el espacio es inseparable de los objetos las acciones y las relaciones. Por tanto, la configuración territorial entraña la división del trabajo, el espacio productivo y producido y los elementos que se puedan repensar de las relaciones y las prácticas sociales en el espacio. Conviene subrayar que la noción de territorio como ¿espacio habitado¿ (Santos, 1996) es también espacio compartido y espacio de las emociones que trasciende la noción de lugar cuando integra conceptos del marxismo a la geografía económica en respuesta a una realidad latinoamericana de desigualdad y pobreza. Aunque parece redundante hablar de la transversalidad del espacio, es necesario señalar que este proyecto de investigación se ocupa de la espacialidad en relación con la psicología social, la sociología, la ecología y por supuesto, lo que se entiende como ¿economía de la felicidad¿. Deliberadamente se pretende discurrir ente las ciencias sociales y humanas, los estudios ambientales y rurales para superar las visiones disciplinarias que, en vez de integrar, separan de manera arbitraria y reduccionista.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2115/12/22

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA