Detalles del proyecto
Descripción
El Pie Diabético se manifiesta por afecciones neuropatía y vasculopatía, sumados a deformidades estructurales, a la presencia de picos de presión persistentes sobre los tejidos blandos del pie, la alteración de distribución de cargas y la fricción persistente entre el calzado y la superficie plantar, que aumentan la formación de úlceras, que tienden a volverse crónicas, las cuales al sobreinfectarse pueden terminar en la amputación de miembros inferiores. Con la detección temprana de alteraciones biomecánicas anteriormente mencionadas asociadas a las complicaciones clínicas y la adecuada prescripción de plantillas ortopédicas personalizadas es posible disminuir los picos de presión previniendo así úlceras y disminuyendo el riesgo de amputación del pie en pacientes diabéticos. El proyecto pretende desarrollar un sistema predictivo (sistema experto), de uso gratuito, que apoye en el diagnóstico de alteraciones biomecánicas del pie y la toma de decisiones en la prescripción de plantillas como tratamiento de Pie Diabético con el fin de disminuir el curso de la enfermedad con la proyección de implementarlo inicialmente en los hospitales que participan en el estudio en Colombia y en el Reino Unido.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/10/11 → 30/08/15 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA