Sistema móvil robótico para monitoreo de precisión de la calidad de agua en piscifactorías.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La ubicación geográfica de Colombia hace de este país un lugar idóneo para el desarrollo de la acuicultura [1 debido a la variedad de climas, sus recursos hídricos de excelente calidad, su variedad de especies acuáticas y sus costas que bordean los océanos Atlántico y Pacífico. Este proyecto propone el uso de un robot submarino móvil comercial tipo ROV (Remotely operated underwater vehicle) (ver Fig. 1) como herramienta complementaria a los convencionales métodos de monitoreo de la calidad de agua en piscifactorías [2. Se propone instrumentar e integrar un conjunto de sensores para monitorear la calidad del agua y garantizar la navegación del robot. Para monitorear la calidad del estanque, se medirán los siguientes parámetros fisicoquímicos del agua: Oxígeno Disuelto (DO), pH, Temperatura (Temp), Turbidez (Turb), Salinidad (Sal). Para garantizar la navegación del robot bajo el agua se usarán: IMU (Inercial Measurement Unit), sistema de radar (sonar) y sistema visual (cámara). El objetivo radica en desarrollar un sistema integrado y autónomo (Laboratorio Móvil Submarino) que permita utilizar la información recolectada por cada uno de los sensores principales para generar un mapa del estanque1 con la información de cada una de las variables medidas. Para este propósito, se plantean cinco fases de investigación y desarrollo: 1- Fusión Sensorial 2- Adaptación y Modificación. 3- Navegación y Mapeo Submarino. 4- Mapeo calidad de agua. 5- Percepción e Inspección.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/1614/01/17

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA