Sistema de identidad visual para el iv centenario de la fundación de la pontificia universidad javeriana colombia

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Los discursos de diseño de identidad de marca, más allá de ser desarrollos visuales o gráficos, se establecen como un importante intangible dentro de las organizaciones, ya que forman parte de una estructura que genera valor sobre la base de sus principios y aspectos diferenciadores (Currás Pérez, 2010). Por todo lo anterior, esta propuesta se enfoca en la creación del sistema de identidad visual celebratoria que refleje los valores, filosofía, ideas y compromiso de la Pontificia Universidad Javeriana con la sociedad colombiana en sus 400 años de historia, la cual inicia el 13 de junio de 1623, día de su fundación. De esta manera, se busca aportar en la consolidación de la identidad javeriana, constituida a partir de los principios educativos de la Compañía de Jesús que se traducen en la promulgación de la excelencia humana y académica de esta comunidad educativa. Así, se ponen en evidencia estos fundamentos identitarios de la propuesta de valor institucional como clave para mantener el posicionamiento de uno de los centros académicos más importantes de nuestro país y del continente. En una primera fase, el proyecto Identidad Visual Javeriana IV Centenario se compromete a diseñar los identificadores principales y los aspectos esenciales del sistema visual y gráfico para las actividades conmemorativas en 2023, año del cuarto centenario javeriano. Todos los componentes de este sistema de diseño (pictogramas, patrones y signos gráficos) se regirán a partir de los valores de nuestra universidad, respetando los lineamientos determinados por el Manual de Identidad Visual de la Pontificia Universidad Javeriana Colombia, establecido en 2018. En una segunda fase, que se llevaría a cabo a partir de 2024, se pretende el diseño de un sistema tipográfico, un tipo de letra inspirado y diseñado por y para la Pontificia Universidad Javeriana con el objetivo de otorgar una estructura común a toda su producción escrita. Esta fuente, se basará en el patrimonio histórico de la producción tipográfica jesuita, dado que la primera imprenta llegada al Nuevo Reino de Granada fue precisamente la de la Compañía de Jesús en el año de 1735 (Rubio, 2017). En esta etapa del proyecto se propone diseñar los caracteres principales de la fuente, así como el especimen tipográfico que expone las características esenciales de la nueva letra. Este proyecto de creación se regirá bajo los principios metodológicos de la INVESTIGACIÓN PARA EL DISEÑO, los cuales se relacionan de manera directa con la práctica cotidiana del diseñador y el conocimiento que este genera (Frayling, 1993). A partir de ello, se trabajará con algunas herramientas y metodologías de carácter proyectual (Design Thinking, Human Centered Design, Creative Problem Solving, entre otros) que usan los diseñadores para dar respuesta a necesidades, en este caso en particular, de comunicación visual.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2330/11/23

Estado del Proyecto

  • Terminado