Detalles del proyecto
Descripción
En america latina, a partir de la conferencia general del episcopado en medellin, se hizo un gran esfuerzo por encusar la espiritualidad a partir de los anhelos de liberación que surgían de las distintas voces de marginación, pobreza, opresion e injusticia de la gran mayoría de mujeres y hombres del continenete, buscando una liberación integral en su contexto socio-cultural. En este sentido, la propuesta teológica latinoamericana surgio de una espiritualidad, cuyos rasgos delinean un modo particular de creer y hablar sobre dios, de expresar y celebrar la fe. Desde esta vivencia renovada de la fe, en america latina asistimos al surgimiento de una abundante producción de libros y articulos que buscanban dar cuenta de las caracteristicas que asumia la espiritualidad en las practicas pastorales de liberacion presentes en el continente. Sin embargo, la espiritualidad latinoamericana no cuenta con una adecuada sistematización que dé razón de su evolución y del sentido teológico que le subyace, debido a la actual dispersión de los datos provenientes de la diversidad de perspectivas emergentes. Este hecho motivó el inicio de un trabajo investigativo en el año 2011 con el objetivo de hacer un primer esfuerzo de sistematización de las tendencias y los matices de la producción literaria sobre espiritualidad que en esta segunda fase se pretende continuar a partir del periodo comprendido entre la tercera y cuarta conferencia general del episcopado latinoamericano celebradas en puebla y santo domingo respectivamente, buscando responder a la siguiente pregunta: ¿cuál es el sentido teológico que emerge de la evolución de las expresiones de la espiritualidad cristiana en américa latina desde puebla hasta santo domingo?
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 27/03/14 → 26/09/15 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA