Salud cerebral en individuos con exposición a violencia alta en Colombia

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Colombia ha sufrido durante más de seis décadas un conflicto armado que ha dejado un saldo de más de nueve millones de víctimas. Este conflicto se ha caracterizado por su duración y por la multiplicidad e intensidad de hechos victimizantes. La exposición prolongada a altos niveles de violencia tiene impacto en la salud, incluyendo un riesgo incrementado de que aparezcan alteraciones de salud cerebral. En respuesta a esta problemática, el presente proyecto se enfoca en la valoración integral de la salud cerebral en personas expuestas a altos niveles de violencia en el conflicto armado en Colombia. A través de la medición de diversos dominios de salud cerebral, como cognición, socioemocional, funcionalidad, bienestar y síntomas de salud mental, se busca identificar los aspectos más afectados por la exposición a la violencia. Los resultados obtenidos proporcionarán información crucial para informar a los organismos gubernamentales y a la comunidad en general, permitiendo el diseño de estrategias de prevención e intervención efectivas. Al comprender mejor los impactos de la violencia en la salud cerebral, se abrirán nuevas oportunidades para abordar de manera más eficaz las consecuencias de largo plazo del conflicto armado en Colombia y promover el bienestar de las comunidades afectadas.
EstadoNo iniciado

Palabras clave

  • Bienestar
  • Cognicion
  • Emocion
  • Salud cerebral
  • Salud mental
  • Violencia politica

Estado del Proyecto

  • En Ejecución

Financiación de proyectos

  • Ministerios De Ciencia Y Tecnología E Innovación