Risk factors, presentation and outcome in acute stroke according to social position indicators in patients hospitalised in a referral centre in Bogotá 2011-2019.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Introducción: El tratamiento del ACV depende del tiempo y supone un reto para el contexto social y demográfico de los pacientes para una consulta a tiempo y un acceso efectivo a las terapias de reperfusión. Objetivo: Relacionar indicadores de posición social con factores de riesgo cardiovascular, tiempo de llegada, acceso a terapias de reperfusión y mortalidad en el contexto del ACV agudo. Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de pacientes con diagnóstico de ACV isquémico en un hospital de referencia de Bogotá. Se seleccionó una muestra aleatoria simple con un margen de error del 5% y un intervalo de confianza del 95%. Se caracterizó a los pacientes según nivel educativo, lugar de origen, estado civil, ocupación, duración de los síntomas antes de la consulta, factores de riesgo cardiovascular, acceso a terapia de reperfusión y mortalidad durante la hospitalización. Resultados: Se incluyeron 558 pacientes con un ligero predominio de mujeres. El diagnóstico de DM fue más frecuente en mujeres y el tabaquismo en hombres (n=68, 28,4% vs n=51, 15,9%; p=0,0004). El origen rural se asoció a una mayor prevalencia de HTA, DM y dislipemia (n=45, 73,8% vs n=282, 57,4%; p=0,007; n= 20, 33,3% vs 109, 19,5%; p=0,02; n=19, 32,7% vs n=93, 18,9%; p=0,02). La mortalidad fue mayor en los pacientes rurales (n=8, 14,2% vs n=30, 6,1%; p=0,03). La menor escolaridad se asoció con mayor frecuencia de HTA y dislipidemia (n=152, 76,0% vs n=94, 46,3%; p=
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/03/2315/09/23