Detalles del proyecto
Descripción
El estudio de la biodiversidad urbana es de gran valor en las ciudades porque permite conocer el ambiente en el que estan viviendo las personas y que opciones hay para mejorarlo. Santiago de Cali es una ciudad que se encuentra ubicada en una de las zonas de mayor riqueza de especies en el mundo: entre los Andes y el valle geografico del rio Cauca y muy cerca del Choco biogeografico. La avifauna regional se conoce bien, ya que se tienen inventarios completos de las especies del Departamento y del Municipio, igualmente se han hecho varios inventarios en la zona urbana de la ciudad. Pero mas alla de las listas de especies de determinadas areas, verdes por lo general, un muestreo sistematico de las especies de aves de la ciudad, incluyendo toda su extension y tanto en zonas verdes como areas urbanizadas, puede representar una herramienta bastante util para el entendimiento de los impactos de la urbanizacion sobre las aves, dar una idea de los cambios ambientales en la region, soportados en varias transformaciones ecosistemicas en el Valle del Cauca y tambien servir como herramienta para la gestion de la biodiversidad en la ciudad. En este proyecto se pretende hacer un censo de aves de Cali, para lo cual se dividira la ciudad en una grilla de un kilometro de lado, para hacer un muestreo de aves en el centro de cada uno de esos cuadrantes. El censo toma 10 minutos, se hace con binoculares y un medidor de distancias. Para cubrir toda la ciudad se tendran cinco equipos de dos personas y se espera que puedan cubrir toda el area en ocho dias. El censo se hara dos veces en el año, una primera en diciembre – enero con la presencia de especies migratorias y la segunda vez en julio, cuando ya no estan estas aves. Esta informacion puede ser usada por los tomadores de decisiones y autoridades ambientales para tener un mapa general del estado ambiental de cada sector de la ciudad. Un censo como el que se propone en este proyecto, no tiene precedentes en la ciudad para ningun tipo de organismos. Adicionalmente representa una excelente oportunidad para hacer ciencia e investigacion en ambientes urbanos, que ante la situacion de pandemia actual y con la movilidad restringida para salidas de campo y otro tipo de practicas, se convierte en un buen escenario para que los estudiantes de la carrera de biologia adquieran habilidades basicas de campo y de muestreos biologicos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/21 → 30/05/22 |
Estado del Proyecto
- Terminado