Riesgo vial y masculinidades: Relatos de vida de hombres motociclistas de la ciudad de Valledupar.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las Lesiones Causadas por Tránsito (LCT) son un problema de salud pública mundial que ha generado alrededor de 1.3 millones de muertes por año y afectan en mayor proporción a países de bajos y medianos ingresos. Aun así, sigue siendo un problema poco abordado que recibe baja atención en materia de políticas públicas (OMS, 2009; OMS, 2013). En Colombia, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, entre 2012 y 2013 los automóviles, motos y motocarros fueron responsables de más del 50% de estas muertes (Cabrera, Velásquez & Valladares, 2009) y los hombres fueron los principales involucrados tanto en las lesiones no conducentes a muerte como en las lesiones fatales con una razón de 4 a 1 sobre las mujeres. Al analizar los actores vulnerables de la vía pública (AVP), en los últimos años los motociclistas ocuparon el primer lugar tanto en el rol de víctimas como en el de generadores de siniestralidad. Rastrear las posibles relaciones entre los comportamientos de riesgo vial que adoptan algunos motociclistas en Valledupar y las subjetividades masculinas, que involucran procesos de socialización, interacción y configuración de sus propias identidades dentro de un sistema cultural predominantemente patriarcal como es el de la costa caribe colombiana, son de particular interés para este estudio. Para ello, se espera responder a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las representaciones sociales que configuran la subjetividad masculina en hombres motociclistas de la ciudad de Valledupar que asumen comportamientos de riesgo vial?
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/1630/08/17

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA