Detalles del proyecto
Descripción
El automonitoreo de glucosa se constituye en uno de los pilares para el manejo y adecuado control de los pacientes diabéticos. Es conocido que la frecuencia de mediciones incide en la mejoría de los valores de hemoglobina glicosilada (HbA1c) y por tanto en la posibilidad de presentar complicaciones crónicas (retinopatía, nefropatía y neuropatía) así como en la disminución de la frecuencia de complicaciones agudas (hiperglicemia-cetoacidosis diabética e hipoglicemia). Para tal fin se cuenta con las glucometrías capilares, que se obtienen de la punción los pulpejos de los dedos principalmente, los monitoreos continuos de glucosa, acoplados o no a microinfusoras de insulina, los cuales deben se calibrados por lo menos tres veces al día mediante glucometría capilar y más recientemente los sistemas de monitoreo flash de glucosa que vienen calibrados de fábrica. En Colombia se cuenta desde el 2017 con uno de estos dispositivos denominado Free Style Libre de laboratorios Abbott el cual cuenta con registro Invima para pacientes diabéticos a partir de los 4 años de edad. Teniendo en cuenta que esta tecnología representa una posibilidad adicional para el manejo de la diabetes, consideramos de gran importancia poder realizar una revisión sistemática de la literatura existente con el fin de generar conclusiones basadas en la evidencia que permitan no sólo racionalizar el uso de la misma, a nivel institucional, nacional e internacional, sino que igualmente tenga en cuenta el bienestar integral y el punto de vista de los pacientes y
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 09/12/19 → 30/06/22 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA S A S