Detalles del proyecto
Descripción
Colombia es el segundo pais mas rico en orquideas y su diversidad floral genera asociaciones con agentes polinizadores especificos, como es el caso de Catasetinae y Stanhopeinae con las abejas Euglossini. La diversidad y ecologia de orquideas se ve favorecida por la variacion ecosistemica de las bioregiones, como es el caso del Pacifico y el amazonas, que poseen bosques humedos donde se deposita un alto nivel de biodiversidad; sin embargo, este se encuentra ampliamente amenazado debido a la transformacion del paisaje. Son pocos los trabajos que relacionan la ecologia de estas orquideas, factores ambientales y sus polinizadores las abejas euglosinas, y se hacen necesarios ya que la degradacion de estos ecosistemas va en aumento. El objetivo de este proyecto de investigacion es comprender las relaciones entre las orquideas Catasetinae y Stanhopeinae y sus polinizadores, las abejas Euglossini, para generar estrategias de conservacion de polinizadores piedrangulares del bosque humedo tropical. Para su desarrollo, se llevara a cabo revisiones del material depositado en colecciones entomologicas y herbarios en Colombia, se realizara recoleccion de material en campo tanto de orquideas Catasetinae y Stanhopeinae como de abejas Euglossini, registros fotograficos, y se tomaran los respectivos datos de colecta (localidad, elevacion, coordenadas geograficas, estado (Silvestre, cultivado e introducido) e informacion etnobotanica en la region amazonica de Putumayo y Pacifica de Nariño. Con la informacion de exsicatas (georeferenciados con Google Earth©) y de campo se conformara una base de datos para establecer los mapas de distribucion realizada y potencial, diversidad, riqueza, asi como su relacion con el cambio climatico con los programas DIVaSGIS 7.5 © y aRCGIS 9.3 ©. ademas, el estatus de conservacion se establecera de acuerdo a los criterios de la Lista Roja de la Union Internacional de Conservacion de la Naturaleza con la plataforma GeoCaT y el mapa de areas protegidas. Se utilizaran muestras de tejido vegetal y animal del material recolectado, para la extraccion de aDN, amplificacion y posterior secuenciacion. ademas se comparara las secuencias obtenidas con las depositadas en el GenBank para determinar la identidad taxonomica de las especies problematicas, tanto de orquideas como de abejas euglosinas. Con esta informacion se espera consolidar el inventario de orquideas (Catasetinae y Stanhopeinae) y abejas euglosinas (Euglossini), y comprender sus relaciones ecologicas y filogeneticas, en el Pacifico de Nariño y amazonas del Putumayo, de manera que se puedan generar estrategias de conservacion para ambos grupos.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 26/02/15 → 26/08/17 |
Estado del Proyecto
- Terminado