Relación entre los resultados de las pruebas Saber Pro de medicina y las características de la institución académicas y de los estudiantes.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El rendimiento académico de un estudiante se tiende a relacionar constantemente como indicador de su futuro desempeño profesional, y en un país en el cual existen tantas carreras de formación universitaria bajo muy variados programas y estrategias de enseñanza se hace necesario argumentar la calidad de todos los programas académicos. Bajo esta visión fue creado en el país el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior (Saber Pro), anteriormente denominado ECAES, como indicador de la calidad en la educación superior; prueba reglamentada por el decreto 3963 del 14 de octubre de 2009 y convertida en un requisito adicional para el grado mediante el decreto 4216 del 30 de octubre de 2009. Los resultados de las pruebas Saber pro tienen un alto impacto en la comunidad académica en general y de manera especial en las Universidades y asociaciones profesionales. Sus resultados a nivel de estudiantes, programas académicos e instituciones de educación superior son empleados como indicadores para la identificación de fortalezas y debilidades de sus propios procesos de formación y proyectos educativos, al igual que puntos de referencia para comparación de cada uno de estos con el panorama nacional.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin08/08/1107/08/12

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,