Rehabilitación de pavimentos con sobrecarpetas de concretos de Ultra Alto desempeño reforzado con fibras de acero (UHPFRC)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La rehabilitación de pavimentos flexibles con una sobrecarpeta rígida, consiste en la aplicación de una capa de concreto hidráulico sobre la carpeta asfáltica existente, con el objetivo de otorgar una mayor capacidad estructural al pavimento y una superficie de rodado adecuada. Sin embargo, la aplicación de sobrecarpetas es una técnica mundialmente reconocida como una técnica efectiva, pero que sigue generando retos a diseñadores y constructores. En particular, se ha fijado la atención en la construcción de capas más delgadas, (menores a 60 mm), disminuir la cantidad de juntas y prolongar la vida útil de la estructura. La malla vial de las principales ciudades colombianas, tienen un alto grado de deterioro y demandan una continua actividad de rehabilitación y mantenimiento con el propósito de aumentar el índice de serviciabilidad. Por mencionar algunos ejemplos representativos: autopista norte en Bogotá, autopista norte/sur en Medellín y autopista sur oriental en Cali. Esta información se demuestra estadísticamente en el reporte del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), frente al estado de la red vial nacional pavimentada para el primer semestre del 2016, indicando que apenas el 22.96% se encuentra en buen estado, el porcentaje restante se encuentra entre bueno (33.84%), regular (28.27%), malo (14.46%) y muy malo (0.47%), siendo el 43.2% entre malo y muy malo, lo cual ilustra la baja calidad del sistema carretero de Colombia. Esto implica un gasto periódico que afecta los presupuestos de las diferentes entidades gubernamentales y una interrupción en el servicio para los usuarios. De igual forma, las cargas sobre los pavimentos están aumentando y cada vez son más agresivas, lo cual se relaciona de forma directa con los dos deterioros más importantes y recurrentes en pavimentos asfálticos: el agrietamiento por fatiga y el ahuellamiento superficial. Con base en lo anteriorse hace necesario implementar tecnologías apropiadas para dichas cargas, con materiales innovadores en propiedades mecánicas y de durabilidad mejorada; haciendo posible construir nueva infraestructura vial y rehabilitar autopistas y puentes con mayor desempeño y duración estructural. Bajo este escenario, se busca confirmar la viabilidad de usar UHPFRC para la rehabilitación de pavimentos flexibles. Todo con el objetivo de lograr sobrecarpetas más delgadas con un óptimo comportamiento ante las solicitaciones ejercidas por tránsito sobre la estructura de pavimento rehabilitado.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin11/04/1911/04/23

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,