Regulación del estrés oxidativo por PDGF-BB en astrocitos tras estimulo con rotenona in vitro.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La rotenona es un compuesto natural derivado de las raíces de algunas plantas. Se usa comúnmente como insecticida para jardines o para eliminar ciertas poblaciones de peces en lagos y estanques. Es un compuesto extremadamente lipofilico, por lo que atraviesa sin problemas las membranas biológicas. Se caracteriza por ser un inhibidor altamente selectivo del complejo I de la cadena mitocondrial de electrones. En presencia de rotenona, los electrones escapan del complejo y se combinan con el oxígeno presente dando lugar a la generación de especies reactivas de oxigeno (ERO), que atacan a las proteínas y al DNA causándoles modificaciones estructurales específicas. Dentro de ese contexto, y por los síntomas característicos de la intoxicación por rotenona, muchas veces se lo asemeja a la enfermedad de Parkinson. La intoxicación por rotenona conduce a la inflamación, el estrés oxidativo y la muerte celular. Las neuronas son más susceptibles al daño oxidativo que los astrocitos, ya que tienen menos mecanismos antioxidantes y por lo tanto son más propensas a la toxicidad (Swanson, 2004). Tanto en situación normal como después de un insulto oxidativo, los astrocitos dan soporte a las neuronas ofreciendo una protección antioxidante, sustratos para el metabolismo neuronal, y con la captación de glutamato y potasio extracelular.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/03/1201/03/14

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA