Detalles del proyecto
Descripción
El proyecto pretende clasificar, organizar y preservar adecuadamente el archivo del crítico y curador Miguel González. El propósito es facilitar el acceso a la información contenida en el archivo, permitiendo su utilización por parte de investigadores de diversas áreas de conocimiento, estudiantes, profesores, historiadores y el público en general. Este archivo contiene registros y evidencias del arte en Cali, así como a nivel nacional, de los últimos 50 años, los cuales no estaban disponibles para su revisión anteriormente. El archivo consta aproximadamente de 12.000 documentos, los cuales fueron donados a la Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Debido a su gran volumen, el principal desafío es organizarlos adecuadamente. En la primera etapa del proyecto, que se llevará a cabo en 2024, se pretende crear un plan de gestión de los documentos. Esto implica clasificar y describir los documentos en una matriz, seleccionar aquellos que serán conservados, identificar categorías temáticas, y organizarlos en condiciones óptimas que garanticen su preservación. Además, se realizará la digitalización del material clasificado y se gestionarán los permisos necesarios, como los derechos de autor, en caso de ser requeridos. El proyecto requerirá una segunda etapa, que se llevará a cabo en 2025. En esta fase, se integrarán los documentos digitalizados en una plataforma web. Esta plataforma permitirá a investigadores del arte, historiadores y personas interesadas de cualquier disciplina consultar el material de forma accesible.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/24 → 15/11/24 |
Palabras clave
- Archivo personal
- Crítico
- Curador
- Historia del arte
Financiación de proyectos
- Interna
- Pontificia Universidad Javeriana