Detalles del proyecto
Descripción
La agricultura raizal es una práctica tradicional fundamental para el sustento de las familias de la isla. Los altos costos de transporte y la calidad de los alimentos frescos que llegan a Providencia resaltan la vigencia de esta práctica en la búsqueda de la soberanía alimentaria. Sin embargo, los aportes de la agricultura al pueblo raizal han sido invisibilizados exaltando la labor de la pesca y el turismo. El concepto de solución planteado se concentra específicamente en esta población, sus prácticas, conocimientos y tradiciones. Bajo la construcción colectiva de un modelo de investigación y acompañamiento que permita atender o superar (o gestionar) las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan los agricultores raizales de la cuenca del Bowden tras la pandemia y el huracán Iota, el concepto solución propuesto consiste en: Construir un trabajo co-creativo entre la comunidad de Agroprovidencia y el grupo de investigadores, en la formulación y estructuración de una propuesta de recuperación integral territorial y socio-ecológica, incluyendo el recurso hídrico, en la isla de Providencia que permita el establecimiento de un proyecto resiliente mediante una adecuada gestión de las crisis ambientales y económicas validando las formas de conocimiento de la comunidad desde lo científico y técnico. Este modelo por lo tanto busca fortalecer los sistemas tradicionales agrícolas, la transferencia la memoria socio-ecológica y el ordenamiento del territorio para la gestión integral de crisis ambientales y económicas, co-creando desde el diálogo de saberes estrategias resilientes al cambio de la cuenca del arroyo del Bowden, Providencia
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 29/09/23 → 28/05/24 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA