Proyecto en el marco de la prevención y promoción de la salud en la estrategia de entornos saludables: la salud bucal y la calidad de vida de la población de Boyacá.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La Organización Mundial de la Salud OMS-, los Centros para el Control y Prevención de la Enfermedad CDC-, los Departamentos de Salud y Servicios Humanos, y el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, han dado inicio al nuevo siglo señalando que la salud bucal/oral significa mucho mas que dientes sanos lo que conlleva a tener en cuenta otras patologías que afectan la cavidad oral y sus órganos adyacentes tales como cáncer, defectos de nacimiento y otras patologías crónicas que afectan los tejidos de la cavidad bucal (bucales, dentales y craneofaciales). Es de resaltar que este componente le permite a los seres humanos cumplir funciones como hablar, sonreír, comer, besar, respirar entre muchas otras; lo que demuestra la importancia de la salud bucal como componente de la salud integral de los individuos, dado que la cavidad bucal se relaciona de manera estrecha con el organismo al cumplir sus funciones y además que en ella se manifiestan muchas de las patologías sistémicas. De acuerdo al Estudio Nacional de Salud Bucal -ENSAB III- las patologías bucales se evidencian desde edades tempranas en la población colombiana, es así como desde los 5 años la historia de caries se presenta en cerca del 60% de la población y se va incrementando a lo largo del ciclo vital humano hasta llegar al 99% en la población adulta. Por otra parte, desde edades tempranas la prevalencia de caries alcanza un 50% aproximadamente y se comporta de manera similar a la historia de caries de los adultos, sólo que en los adultos mayores esta proporción es menor debido al edentulismo. En cuanto al índice coe-d es de 3,0 a los 5 años y el índice COP-d a los 12 años es de 2,3 a nivel nacional, lo que demuestra que, desde edades muy tempranas, se encuentran los dientes temporales, así como los permanentes, afectados por caries. Es de resaltar que de acuerdo con la OMS, la edad de comparación a nivel internacional en caries dental es de 12 años, razón por la cual las metas en salud bucal se establecen con base en este parámetro.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin14/09/1215/03/13