Propuesta de una escala de medida para la calidad de la auditoría financiera en Colombia.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Recientes escándalos financieros a nivel internacional han creado la percepción de que los servicios de auditoría sobre información financiera histórica no han sido de calidad y por lo tanto no han logrado ser efectivos. Esto ha generado una tendencia investigativa a nivel internacional sobre ¿Cómo debe ser la calidad de este tipo de servicios? Entidades internacionales han elaborado un marco para la calidad de la auditoria, el cual enmarca los elementos claves que pueden crear un entorno de calidad de la auditoría financiera y los cuales comprenden: elementos contextuales sobre la calidad de la auditoria; los factores de entrada, proceso y de informes de auditoría y finalmente las interacciones clave de calidad en el desarrollo de las auditorias financieras. En Colombia, también se han presentado situaciones que generan la misma percepción de la falta calidad en este tipo de servicios y la problemática se incrementa al evidenciar que no hay investigaciones a nivel nacional que permitan conocer los elementos que afectan el nivel de calidad de los servicios mencionados. Los servicios de auditoría financiera tienen un papel fundamental en la vida de las empresas y de su desarrollo con calidad depende la toma de decisiones efectivas. Dado esto, la pregunta a responder en este trabajo sería: Cuál es la escala de medida para la calidad de la auditoría financiera en Colombia que permita identificar que tan cerca o lejos nos encontramos del marco internacional de calidad? Se propone entonces el establecimiento de una escala de medida de calidad para la auditoría financiera en Colombia. Para cumplir con este objetivo, en primera instancia se construye el instrumento de medida de calidad para las auditorias financieras, seguidamente se llevara a cabo un Análisis Factorial Simple ¿ AFS para determinar los factores que influyen en la calidad de las auditorias financieras en Colombia. Por último, se realizará un Análisis de las propiedades sociométricas exigibles a una escala de medición; utilizando los modelos de ecuaciones estructurales, para medir las variables latentes del modelo.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/07/1624/07/20

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA