Detalles del proyecto
Descripción
Desde su creación la Revisoría Fiscal en Colombia, ha sido objeto de diversos debates. Cada uno de los actores que tienen relación con ella presenta su perspectiva basados en sus necesidades e intereses particulares. Entre los actores impactados por la Revisoría Fiscal se encuentran inicialmente las firmas de contadores y los contadores públicos independientes que prestan este servicio; los usuarios del servicio entre ellos, accionistas, socios, administradores, entidades de supervisión (superintendencias), Dirección de impuestos y aduanas Nacionales, entre otros. También se deben considerar el Gobierno Nacional, la Junta Central de Contadores como ente de supervisión de los profesionales contables y el Consejo Técnico de la Contaduría Pública como ente de normalización técnica en temas relacionados con el aseguramiento de la información contable. De otro lado, deben considerarse la academia y las agremiaciones profesionales. Todos y cada uno de ellos, presenta una perspectiva de lo que se requiere por parte de la labor de la revisoría fiscal y esto ha traído consigo una constante problemática: una cosa es lo que esperan los reguladores y otra muy distinta lo que quieren y pueden desarrollar los profesionales. Tal como lo expresa Bermúdez Gómez Hernando, en su documento ¿Ideas para la modernización de los derechos de los revisores fiscales¿ la revisoría fiscal desde su creación ha sido objeto de diversa regulación: La historia contable colombiana registra la existencia de la revisoría fiscal por un período que supera un siglo. Durante todo ese lapso la revisoría fiscal ha sido objeto de regulación. Las regulaciones en cuestión se han centrado en la enunciación de funciones y responsabilidades. La consagración legal de facultades ha sido exigua. El resultado de ese desarrollo legislativo es una abundante colección de deberes u obligaciones y un pobre reconocimiento de derechos. Así las cosas, parece haber llegado el momento de impulsar el desarrollo de normas legales que contemplen de mejor manera derechos en favor de los revisores fiscales. (Bermúdez Gómez, 2013) Dado lo anterior y de cara a esta problemática se propone un estudio que logre captar las necesidades, posibilidades e intereses de cada uno de los actores involucrados con la Revisoría Fiscal en Colombia de tal manera que se logre determinar cuáles serían las modificaciones o ajustes requeridos, siendo este resultado un insumo válido para los entes de regulación.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 23/01/17 → 22/10/19 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA