Detalles del proyecto
Descripción
De acuerdo con el CNPV para el 2021 había 12.150.647 colombianos habitando las zonas rurales del país, de los cuales, 5.851.880 eran mujeres, representando el 48,2% de ellas el 17,5% tenían entre 18 y 28 años. Según resultados de ECV 2020, dentro de los motivos por los que niñas y mujeres rurales entre 6 y 21 años no se encontraban estudiando, se destaca que 23,7% tenía que hacerse cargo de las labores del hogar y 9,6% no podía estudiar por embarazos. La presente investigación analizará los desafíos y oportunidades para la promoción y garantía de los DSDR en mujeres rurales del Valle del Cauca. Lo anterior, identificando los conocimientos y actitudes frente a los DSDR, describiendo las experiencias en acceso, garantía y vulneración de los mismos, y caracterizando los recursos y barreras percibidos por ellas frente a su exigibilidad. La metodología propuesta es mixta con 120 mujeres entre 18 y 25 años. De este proceso se diseñará una estrategia de juego para la promoción de los DSDR innovadora participativa vinculando las necesidades del contexto. Finalmente, se brindaran orientaciones y recomendaciones para los programas gubernamentales, distritales y Municipales en el Valle del Cauca para la promoción y garantía de los DSDR.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/03/24 → 15/03/25 |
Palabras clave
- Género y salud
Financiación de proyectos
- Fundacion Wwb Colombia