Detalles del proyecto
Descripción
Los altos costos de proveer servicios financieros a la población pobre restringen su capacidad de generar activos, reducir sus niveles de pobreza y mejorar su bienestar. Por esta razón los esfuerzos por diseñar productos innovadores que reduzcan costos de acceso a servicios financieros, estimulen el ahorro y mejoren el uso de servicios ofrecidos son clave para su inclusión financiera. Por otro lado, las restricciones de comportamiento a las que se enfrentan las personas, hacen que el ahorro sea inferior a lo que las mismas personas desearían. Este estudio realiza una evaluación para comprobar cómo al definir compromisos de ahorro de manera individual y pública, como mecanismo de Contabilidad Mental - Mental Accounting da lugar a mayores tasas de ahorro y al uso eficiente de servicios financieros. El trabajo de campo ya se realizó pero está en proceso de análisis de información cualitativa (grupos focales) y cuantitativa (encuestas y datos administrativos) para su publicación.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 18/01/16 → 17/01/17 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA