Detalles del proyecto
Descripción
El conocimiento científico es esencial para el desarrollo de las sociedades, ya que mejora la calidad de vida, fomenta avances tecnológicos, contribuye al desarrollo económico y promueve la educación y el aprendizaje. Para cultivar una cultura de la ciencia es necesario fomentarla desde edades tempranas, ya que la promoción de la ciencia en niños, niñas y adolescentes ayuda a que comprendan el mundo que les rodea, desarrollen habilidades críticas y transmitan esta cultura a nuevas generaciones. En Colombia, existen varios desafíos en cuanto a la formación de niños en el área de la ciencia, como la falta de acceso a la formación científica de calidad en las regiones más apartadas del país y la ausencia de actividades de ciencia, tecnología e innovación en estas zonas. Para abordar esta problemática y fomentar la democratización del conocimiento, surge esta iniciativa de investigación que propone acercarse a los principales centros de educación no formal en las regiones, como las bibliotecas, para fomentar la consolidación de capacidades para la apropiación social del conocimiento (ASC) en las comunidades a través de la divulgación científica y del uso de materiales de comunicación pública de la ciencia. Estos productos pueden convertirse en herramientas para generar ASC, materiales educativos, democratizar el conocimiento científico, promover una cultura de la ciencia, y contribuir al cierre de brechas entre las comunidades especializadas y no especializadas.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/05/23 → 15/09/23 |