Prevalencia de Salmonella spp., perfil de susceptibilidad y factores de riesgo, en granjas porcícolas de tres regiones de Colombia.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Resultados previos en el grupo de investigación, a partir proyectos como el titulado ¿Monitoreo de bacterias patógenas en plantas de sacrificio, desposte y expendios de la cadena porcina¿ (Financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), se evidenció la circulación de Salmonella spp. en canales de cerdo en plantas de beneficio con una prevalecía del 10,98%, adicionalmente se determinó su prevalencia en ganglios mesentéricos siendo tres veces más alta (28.2%) y en otro estudio, se demostró una seroprevalencia del 40%. Los estudios anteriores demostraron que la principal fuente de contaminación de la carne de cerdo, son los mismos cerdos provenientes de las granjas que son considerados reservorio de este microorganismo. Bajo el enfoque de riesgo, que establece la prioridad de reducir la prevalencia de esta bacteria, es necesario establecer la forma y la fuente de contaminación de los cerdos durante la etapa productiva, para de esta manera determinar los factores de riesgo y generar estrategias de intervención que puedan reducir la prevalencia de este patógeno. De otro lado, la resistencia antimicrobiana se ha convertido en un problema de salud pública que merece especial interés, por lo menos el 21% de los aislamientos de origen porcino obtenidos y analizados en proyectos anteriores, demostraron multiresistencia a los antibióticos utilizados en terapia humana, siendo necesario establecer si los aislamientos obtenidos de granja presentan perfiles similares.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin12/02/1811/02/19

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA