Detalles del proyecto
Descripción
Antecedentes: En el embarazo, la respuesta inflamatoria al biofilm se encuentra incrementada, llevando a una predisposición en la gestante al desarrollo de enfermedades periodontales. Objetivo: identificar la prevalencia de enfermedad periodontal en gestantes de la población colombiana, y su asociación con antecedentes médicos y determinantes sociales basado en datos de la cuarta Encuesta Nacional de Salud Bucal (ENSAB IV). Materiales y Métodos: Se evaluaron 1012 gestantes de diferentes zonas de Colombia. Se les realizó la evaluación periodontal usando la sonda periodontal Carolina del Norte. Se registró: número de dientes, profundidad al sondaje (PPD) y posición del margen gingival (MG) y el nivel de inserción clínica (CAL). Se realizó un análisis de regresión logística ordinal para la asociación entre determinantes sociales y la clasificación CDC-AAP y regresión logística entre determinantes sociales y con la clasificación EFP. Resultados: Los resultados de este estudio nacional en gestantes muestran una prevalencia de periodontitis del 37.1% usando el criterio CDC-AAP y del 41.2% de acuerdo con el criterio de EFP distribuido en casos sensibles (40.2%) y casos específicos (0.9%). Pertenecer al régimen subsidiado, vivir en zona rural y tener un suministro de agua intermitente, se encontraron asociados positivamente con periodontitis. Conclusiones: Los resultados de este estudio nacional en gestantes muestran una alta prevalencia de periodontitis-empleando los criterios CDC-AAP y EFP- asociada a la edad, régimen de salud subsidiado, vivir en zona rural, tener suministro de agua intermitente. La región de residencia de la gestante que no se encontró asociada a la ocurrencia de periodontitis.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 16/05/22 → 15/11/22 |