Preferencias por carreras STEM y diferencias de género: Evidencia de un Experimento de Elección Discreto en Colombia

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las mujeres están sub-representadas en programas STEM en diversos países del mundo incluyendo Colombia. Conocer las preferencias de los estudiantes al momento de elegir su carrera permite entender mejor las razones por las cuales las mujeres eligen en menor medida campos STEM. Esta investigación estudia las preferencias declaradas de estudiantes de secundaria por atributos característicos de programas STEM y No-STEM de educación superior y sus diferencias por género. Las preferencias se identifican a partir de un experimento de elección discreta (DCE), aplicado a más de 30.000 estudiantes de último grado de educación media en Colombia. Se encuentra que los estudiantes prefieren carreras que tengan en promedio altos retornos salariales, intensidad media en matemáticas, alta proporción de hombres matriculados y baja deserción. Al analizar las diferencias por género en las preferencias, se evidencia que los hombres tienen mayor preferencia por carreras con intensidad media y alta de matemáticas que las mujeres, excepto entre aquellas mujeres que desean ingresar a una carrera STEM-M (intensiva en matemáticas). Las mujeres están dispuestas a sacrificar 7.6 puntos porcentuales menos de sus retornos salariales futuros que los hombres para estudiar una carrera con intensidad alta en matemática, en vez de una con nula intensidad.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin24/06/2123/12/21