Prácticas discursivas durante la consejería de enfermería en planificación familiar para mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, enero-mayo de 2020

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Estudio cualitativo de tipo exploratorio que busca responder de forma empírico inductiva a la pregunta de investigación: ¿cuáles son las prácticas discursivas sobre planificación familiar, entre la enfermera y la mujer con cáncer que iniciará tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología (INC), enero-mayo 2020?, en un intento por superar la práctica de la consejería actual en onco-fertilidad, que se centra en la función reproductiva de la mujer y, por ende, en la preservación de la fertilidad (PF); para ampliar el horizonte hacia otras áreas en salud sexual y reproductiva aún no exploradas. Desde la postura teórica de la etnometodología desarrollada por Harold Garfinkel (1984), en sus avances recientes en psicología discursiva, el objetivo es identificar las prácticas discursivas que emergen en conversación durante la consejería en planificación familiar dada por enfermería a las mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con radioterapia en el INC, entre enero y mayo de 2020, con el propósito de adoptar una postura simétrica, que reconoce y legitima los saberes de las últimas. Los hallazgos de la investigación conectarán los problemas teoréticos de construcción de intersubjetividad y de negociación del conocimiento experto y lego en situaciones de incertidumbre. Tendrá una duración de 18 meses y conducirá a la publicación de dos artículos en revistas internacionales indexadas, a dos ponencias (nacional e internacional), y a la socialización con pacientes y gremios profesionales.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin09/07/2009/04/22

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA