Detalles del proyecto
Descripción
El labio y paladar fisurado no sindrómico (FLPNS) es una patología de origen multifactorial donde varios genes interactúan con factores ambientales. Algunos autores proponen que el cáncer y el labio y paladar fisurado no sindrómico podrían tener una etiología común, y que el cáncer podría ser además, uno de los factores causantes de la expectativa de vida corta en estos pacientes , . Bille y col (2005) reportan un alto riesgo de cáncer en pacientes con FLPNS y sus familiares. Frebourg y col (2006) demostraron una asociación entre CDH1 y cáncer gástrico en dos familias cuyos miembros presentaban ambas patologías. Tajoli y col (2010) reportaron una asociación significativa entre FLPNS y cáncer en familiares de pacientes con FLPNS cuando fueron comparados con un grupo control sin presencia de fisuras. Los pacientes con FLPNS frecuentemente presentan hipodoncia. La hipodoncia se produce por alteraciones en los genes que controlan el desarrollo dental. Estos genes tienen también importantes funciones en otras partes del cuerpo. Algunos de ellos son genes maestros que están involucrados en la proliferación, diferenciación y morfodiferenciación de los maxilares y de muchos órganos . El gen MSX1 es uno de los genes maestros involucrados en la embriogénesis de los maxilares y de los dientes . Adicionalmente, el gen MSX1 está asociado a la etiopatogenia de FLPNS y de hipodoncia . Este gen también regula el gen supresor de tumores p53 y regula la proliferación de líneas celulares en el cáncer de ovario . Recientes investigaciones han demostrado que las mutaciones en algunos de los genes involucrados en la dentinogénesis durante la embriogénesis podrían resultar en cáncer en la vida adulta. Chalothorn y col (2008) reportaron que las mujeres con cáncer de ovario presentaron 8.1 más frecuencia de hipodoncia que las mujeres del grupo control. El gen AXIN2 (proteína de inhibición de AXIS) regula el desarrollo del esqueleto axial e interviene en la morfogénesis del cráneo y de las estructuras dentales . Las mutaciones en este gen se han visto asociadas a hipodoncia , fisuras orofaciales y a cáncer oral . Adicionalmente Callahan y col (2009) demostraron que la hipodoncia producida por una mutación en AXIN2 aumentaba el riesgo de cáncer de colon y otro tipo de tumores. El gen CDH1 (Caderina 1) interviene en la embriogénesis cráneofacial y se ha asociado al cáncer , FLPNS y a hipodoncia . Letra y col (2009) demostraron una asociación significativa entre AXIN2, CDH1 y fisura labiopalatina (FLP) con o sin hipodoncias, sin embargo el papel de estos genes en la etiopatogenia del cáncer en familias con FLPNS e hipodoncias aún no ha sido estudiado. Estos hallazgos permiten formular el siguiente interrogante: ¿Estarán asociadas las mutaciones genéticas responsables de FLPNS e hipodoncia con la presencia de cáncer en familias que presenten estas patologías? La evidencia que demuestre que las mutaciones asociadas a agenesias dentales son también responsables de algunos tipos de cáncer, permitirá diseñar estrategias diagnósticas basadas en exámenes genéticos que busquen prevenir la presencia de cáncer en pacientes con hipodoncias.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 15/05/17 → 14/05/18 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- UNIVERSIDAD DE CARTAGENA