Poder infraestructural e iniciativas territoriales de paz: capacidades de incidencia y articulacion para la construccion de paz con enfoque territorial en la region pdet alto patia y norte del cauca departamentos valle del cauca, cauca y nariño

  • Duarte Torres, Carlos Arturo (Investigador principal)
  • Duque Duque, Katerine Alejandra (Coinvestigador)
  • Gaviria Collazos, Alexander (Coinvestigador)
  • Vergara Argüello, Edilberto (Coinvestigador)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La presente investigacion se enmarca en la articulacion e incidencia comunitaria alrededor del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Alto Patia y Norte del Cauca. Considera el contexto de 24 municipios relacionados con los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Nariño, alrededor de la construccion de paz territorial teniendo en cuenta retos como la reconfiguracion del conflicto armado y, las dinamicas territoriales. Las comunidades etnicas, campesinas y organizaciones sociales vinculadas al Espacio Regional de Paz del Cauca y Articulacion por la Paz, han adelantado acciones y estrategias, que buscan de alguna manera hacer frente a la violencia que se perpetuan en estos territorios y contribuir al desarrollo rural de la region. Estas, se enmarcan en iniciativas de construccion de paz territorial desde diversos ambitos, en ese sentido, la investigacion espera analizar y fortalecerlas, permitiendo la incidencia de las comunidades y organizaciones sociales alrededor de la implementacion del Acuerdo de Paz y la construccion de la paz territorial, respondiendo a preguntas como ¿Cuales son las iniciativas de las comunidades que posibilitan la construccion de paz territorial? ¿Cuales son las principales caracteristicas de estas iniciativas? ¿Por que es importante fortalecer estas apuestas de construccion de paz? ¿Cual es la articulacion de las propuestas comunitarias con los programas implementados por el gobierno actual? La investigacion tiene como objetivo analizar los modelos de iniciativas de construccion de paz territorial que fortalezcan la articulacion e incidencia comunitaria y organizativa en la region PDET. Esta propuesta de investigacion aplicada, plantea un diseño metodologico con multiples etapas de investigacion mixta, con tecnicas de recoleccion de datos primarios y secundarios, revision de documentacion existente, diseño participativo de un instrumento para la valoracion de iniciativas de construccion de paz a partir de indicadores cualitativos y cuantitativos, el dialogo social, la cartografia social, el arbol de problemas y soluciones, lineas de tiempo, entre otras, dirigidas a conocer las capacidades organizativas y los ejercicios de planeacion participativa y planificacion territorial en el marco de las iniciativas de paz. Finalmente, se espera que la investigacion genere impactos para el fortalecimiento del de dialogo multi actores, intercultural y con enfoque diferencial y de genero, para los espacios de interlocucion entre las organizaciones sociales y el Estado con sus instituciones, ademas de promover las capacidades de las organizaciones sociales y comunitarias en los espacios de articulacion. A partir del mapeo de iniciativas de paz, la bateria de indicadores para la valoracion de estas iniciativas, el fortalecimiento de organizaciones para identificar fortalezas y debilidades de estas iniciativas para su priorizacion y, escenarios de dialogo social, se busca que las comunidades y organizaciones sociales incidan en el orden publico y social y, contribuir en una estrategia comunicativa que considera las dinamicas propias comunitarias. De lo que se trata, en terminos conceptuales, es de analizar las capacidades infraestructurales del Estado colombiano (Michael Mann, 1997), para adelantar politicas de desarrollo rural y ordenamiento territorial focalizando la mirada al estudio de caso del PDET Alto Patia y Norte del Cauca.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2130/11/22

Estado del Proyecto

  • Terminado