Plan de análisis y elaboración de informes del análisis de situación de salud de Colombia 2002-2007.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

El análisis de situación de salud exige la integración de distintos tipos de análisis e indicadores, estos últimos construidos con datos provenientes de diferentes fuentes de datos. Del rigor con que se validen y procesen los datos y de la complementariedad acertada que se logre, depende el éxito de la integración requerida para el análisis. Esta propuesta incluye una aproximación que relaciona diferentes dimensiones, unidades de observación y tipos de análisis que van desde lo puramente descriptivo en el ámbito individual, hasta la generación de indicadores complejos, pasando por el análisis inferencial de las condiciones de salud y del entorno para establecer las relaciones entre los servicios, los individuos y las políticas públicas. Según el modelo de análisis de la situación de salud, que se ilustra en el Anexo Técnico No. 1 y que forma parte de los documentos de la convocatoria de COLCIENCIAS para este proyecto, proponemos abordar el trabajo por componentes según las etapas de análisis definidas en el Anexo Técnico: 1. Primer componente: Evaluación crítica de las fuentes de información disponibles y procesamiento de los datos. 2. Segundo componente: Caracterización de los problemas prioritarios de salud, de los factores asociados y análisis de desigualdades e inequidades: plan de análisis y obtención de resultados. 3. Tercer componente: Plan de análisis de la Encuesta Nacional de Salud ENS-2007. Para el caso de la Encuesta Nacional de Salud ENS-2007 se ha considerado un componente específico en el que se desarrollará el diseño del plan de análisis de los datos de dicha encuesta. El plan así diseñado complementará el propuesto y desarrollado para las bases de datos ya disponibles y que se detallan en los dos primeros componentes.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin14/12/0713/07/08

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,