Pertinencia de los estándares internacionales de valuación emitidos por el IVSC y de las prácticas actuales de valuación de activos aplicadas en Colombia en la preparación de la información financiera bajo NIIF.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La globalización de los mercados ha traído cambios estructurales a nivel internacional, la desreglamentación financiera ha permitido un notable incremento de la movilidad internacional de capitales. Esto demanda información financiera comparable, oportuna y comprensible para la toma de decisiones. Enfoques de valuación como los emitidos por el International Valuation Standars Council - IVSC, se pueden convertir en un elemento importante para estos propósitos desde la medición y la revelación. Actualmente en Colombia, las prácticas y criterios de valuación adolecen de unidad de criterios, al existir diferentes normativas que intentan dar lineamientos en esta materia. El desarrollo de investigaciones de corte teórico son pertinentes al convertirse en un apoyo para los esfuerzos normativos que en materia de prácticas de valuación puedan orientarse en Colombia, así como un valor agregado tanto para la regulación y los regulados, específicamente para los procesos de valuación en la preparación de información financiera bajo NIIF. Por tanto, con esta investigación se pretende responder si ¿Son los estándares internacionales de valuación emitidos por el IVSC y las prácticas actuales de valuación de activos en Colombia pertinentes para los requerimientos de medición exigidos por la información financiera preparada bajo Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF?
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/11/1130/04/13

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA