Perfil Epidemiológico de la población atendida en un Centro Universitario de Atención Psicológica en Colombia entre 2020 y 2023

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las condiciones generadas por la pandemia de COVID-19, como el aislamiento social y el temor a la enfermedad, han contribuido al aumento de los problemas y trastornos mentales a nivel global. En el contexto colombiano, los Centros de Atención Psicológica Universitarios se han posicionado como una respuesta fundamental ante la creciente demanda de servicios de salud mental. Por ende, se vuelve crucial actualizar el perfil epidemiológico de la población atendida. Este estudio se propone caracterizar sociodemográficamente a la población, determinar la prevalencia de los diagnósticos registrados, analizar los motivos de consulta y su relación con la presencia de conducta suicida y/o violencias, a través de las estadísticas de Consultores en Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana entre los años 2020 y 2023, así como comparar el comportamiento de las variables en el período pandémico (2020 y 2021) y postpandémico (2022 y 2023). La información recopilada se sistematizará en una base de datos Excel y se analizará mediante el software SPSS. Se anticipa que los resultados contribuirán a la formulación de estrategias de evaluación e intervención pertinentes, ajustadas a las necesidades actuales de la población atendida. Además, se espera que el estudio respalde el cumplimiento de los estándares de habilitación y acreditación de alta calidad en salud exigidos al Centro.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2431/07/24

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA