Pago por desempeño en la prestación de servicios de salud. Estudio desde una perspectiva institucional.

  • Yepes Lujan, Francisco Jose (Investigador principal)
  • Cortes Martinez, Ariel Emilio (Coinvestigador)
  • Gorbanev, Iouri (Coinvestigador)
  • Torres Valdivieso, Sergio (Coinvestigador)
  • Cardona Uribe, Jose Fernando (Coinvestigador principal)
  • García Cáceres, Rafael Guillermo (Asesor)
  • Ramirez Moreno, Jaime (Asesor)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La preocupación por la calidad de los servicios y las estrategias y mecanismos que la afectan de manera positiva o negativa es un asunto inherente al desarrollo de los sistemas de salud y una preocupación a nivel mundial que cada vez se torna más prioritaria, el pago por desempeño es un elemento que puede hacer una aporte a la calidad. En el proceso de incorporar incentivos para mejorar la calidad de los servicios de salud existen 3 elementos que requieren un análisis a profundidad con el fin de determinar cual papel desempeñan en el logro o no de las mejoras en la calidad de los servicios, estos son: i) el problema de asimetrías en la información, ii) la incertidumbre en los resultados por las características de los servicios de salud y iii) las dificultades en la medición de la calidad de los servicios.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin02/03/0901/06/11

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA