Detalles del proyecto
Descripción
En un trabajo realizado en 1996 en el centro de investigaciones Tibaitata de CORPOICA, en el que se hizo el diagnóstico y reconocimiento de las enfermedades que afectan el cultivo de frijol a nivel nacional, se encontró que este cultivo se ve afectado de manera significativa y en primer lugar por la denominada pudrición radical ocacionada por el hongo Rhizoctonia solani y que en la mayoría de los casos se asocia con otros patógenos produciendo perdidas que llegan a ser superiores al 80%. El género Rhizoctonia se caracteriza porque incluye una gran variedad y cantidad de especies que causan patogenicidad en plantas, no solamente en frijol sino también en papa y otros cultivos comerciales. Los síntomas más comunes son el ahogamiento de plántulas, pudrición de la raiz, chancro del tallo de las plantas en proceso de crecimiento y adultas lo que ocasiona la pérdida total de la cosecha.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/02/01 → 31/01/02 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA