Detalles del proyecto
Descripción
En Colombia las niñas tienen un evidente rezago en matemáticas con respecto a los niños en las pruebas SABER11 (Abadía & Bernal 2015). Estudios empíricos realizados para otros países han identificado el bajo desempeño de las niñas en matemáticas como una de las causas de la segregación por profesiones, que podría perpetuar las brechas de género en la universidad especialmente en carreras como Ciencia, Tecnología Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). La educación superior puede jugar un papel fundamental en el cierre de estas diferencias. Sin embargo, es escasa la literatura que se enfoca en estudiar si las mujeres que ingresan a la universidad a estudiar una carrera STEM logran eliminar o reducir las diferencias académicas de género observadas en secundaria. El presente proyecto pretende contribuir a llenar este vacío verificando si persisten o no las brechas de género en el desempeño académico al finalizar una carrera universitaria STEM; y midiendo el efecto causal de la educación universitaria sobre la brecha de género académica.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 16/12/16 → 15/12/17 |
Financiación de proyectos
- Nacional
- INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIO