Modelo para simular la homeóstasis del calcio debido a un influjo incrementado a través del canal asociado al receptor NMDA.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Una de la metas permanentes de muchos científicos es la de incrementar nuestra capacidad de aprender y memorizar. Recientemente Tsien (1) d la Universidad de Princeton en colaboración con investigadores de MIT y de la Universidad de Washinton develaron uno de los grandes avances de este tópico. Ellos demostraron que incrementando la expresión de la subunidad NB2B del receptor para el N-metil-D-aspartado (NMDA) se logró obtener una nueva cepa de ratones transgénicos, a los que denominó "Doogie", que han presentado una más alta capacidad de memorizar y aprender. Estas investigaciones permitieron demostrar que esta subunidad de este receptor es la clave que controla la habilidad cerebral de asociar eventos, centro del proceso de aprendizaje. De septiembre de 1999 hasta ahora este receptor se volvió el blanco preferido para el diseño de medicamentos para incrementar la memoria, la capacidad de aprendizaje y para curar varios de los desordene de la memoria asociados al envejecimiento. El cambio de la homeóstasis del calcio en la célula neural puede desencadenar una serie de eventos entre los que se cuentan la necrosis en el caso de reducción de los niveles de calcio o de apoptosis en el caso de que se incrementen indiscriminadamente. Ambas situaciones son controversiales y en el caso de Doogie no se han presentado. En este trabajo se desarrollará una simulación que permite predecir los niveles de calcio y de prolongación de la activación del poro que pueden ser regulados por los mecanismos homeostáticos que se conocen para las células CA1 de hipocampo en las que se logró la sobreexpresión del receptor.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin27/10/0025/02/02

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA