Modelamiento de procesos de invasión biológica de especies vegetales en la Región Andina (Colombia): una aproximación a múltiples escalas.

  • Etter Rothlisberger, Andres (Investigador principal)
  • Lozano Velasquez, Juan Sebastian (Coinvestigador)
  • Mendoza Sabogal, Javier Eduardo (Coinvestigador)
  • Dominguez Calle, Efrain Antonio (Coinvestigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Las especies invasoras están catalogadas entre los mayores problemas ambientales y económicos de la actualidad. Las invasiones biológicas son la segunda causa de amenaza de extinciones biológicas después de la deforestación y los cambios de uso de la tierra. Estas especies causan daños ambientales significativos al alterar la estructura y la composición de las comunidades (véase por ejemplo: Whitney and Gabler, 2008), y los procesos y servicios ecosistémicos (Vitousek et al., 1997). A nivel global los costos anuales de la invasión de especies foráneas se estiman en más de 335.000 millones de dólares al año (Pimentel et al., 2000). En Australia por ejemplo, de más de 25.000 especies introducidas para la industria ornamental, 1.366 están reportadas con estatus de invasoras, las cuales están generando costos económicos estimados en 4.000 millones de dólares anuales. Un 70% de las plantas introducidas en Australia lo han sido con fines ornamentales pero tienen impactos a varios niveles y en diferentes componentes de los ecosistemas (Keller et al., 2007). Keller et al. (2007), muestran cómo un análisis de riesgo de invasión de plantas puede generar beneficios bioeconómicos.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/12/0815/10/10

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,