Modelamiento de fluctuaciones de ácaros Mesostigmata edáficos, potenciales controladores biológicos de trips en rosa (Sabana de Bogotá)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Colombia es un país donde el sector agrícola contribuye con el 7% del PIB (World Bank 2014). Dentro de este sector la producción de flores de corte representa para el país un poco más de $4000 x 106 en exportaciones (Proexport 2013), siendo el mayor exportador de flores para Estados Unidos y el segundo en el mundo, después de Holanda (Asocolflores 2011, ICA 2010). Las rosas son las flores más exportadas, correspondiendo su cultivo a cerca de 32% del área total de producción de flores de corte (Asocolflores 2011). Uno de los factores que afecta negativamente los cultivos de flores de corte son las del orden Thysanoptera, en especial la familia Thripidae (conocidos como trips), que causan daños económicos importantes. Las especies más importantes pertenecen a los géneros Frankliniella y Thrips, que causan daños en la calidad y productividad, y debido a las altas exigencias fitosanitarias de los importadores, en la comercialización. El control se realiza de manera común con productos químicos, pero estos causan polución y no son del todo eficientes. Cerca de 45% de las interceptaciones que ocurrieron en 2014 en los países de destino fuero por la presencia de trips. Por tanto, es necesario el desarrollo de estrategias alternativas y complementarias de control que sean sostenibles a través del tiempo, a fin de aumentar la eficiencia de control y la reducción del impacto ambiental
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin16/01/1715/10/18

Financiación de proyectos

  • Interna
  • Vicerrectoría de Investigación
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA