Mejoramiento de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación en tres instituciones de educación superior localizadas en la capital del país para atender problemáticas asociadas con zoonosis, usando como modelo ,el virus de la leucosis bovina

  • Gutierrez Fernandez, Maria Fernanda (Investigador principal)
  • Roa Molina, Nelly (Coinvestigador principal)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La zoonosis o transmisión de infecciones de los animales al hombre ha sido demostrada ampliamente en este año con el evento del Coronavirus SARS-2 COVID-19 que sigue diseminándose por el mundo y generando una de las pandemias más agresivas que la especie humana ha enfrentado. Con esta pandemia hemos evidenciado, entre otras, una gran deficiencia en laboratorios de diagnóstico y de investigación dotados y con capacidades de manejar agentes infecciosos altamente peligrosos como lo es este virus actual. Al observar la mayoría de estos virus relacionados con pandemias se encuentra como denominador común que son zoonóticos y que poseen una alta capacidad infecciosa y virulenta que los hace muy peligrosos para el ser humano, tanto a la población en general como al personal de salud y de investigación.Utilizando lo aprendido con el modelo de infección por el Virus de la Leucosis Bovina (VLB), que nuestro grupo de investigación ha desarrollado en los últimos 15 años, se propusieron ocho condiciones para considerar a un virus como zoonótico. Esta propuesta puede ser una herramienta importante para el estudio de las zoonosis en general y podría ser replicada para cualquier otro tipo de virus que, como el SARS-CoV-2, llegue a afectar al hombre y desencadene una pandemia
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/08/2031/05/22

Financiación de proyectos

  • Nacional
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA,