Detalles del proyecto
Descripción
Este proyecto busca estudiar el papel del sonido -en combinación con otros modos de lenguaje- en la producción de emociones religiosas en los rituales de tres confesiones diferentes en Bogotá: católicos, musulmanes y pentecostales. El propósito general es poner a prueba el concepto de mundo de sentido (Hernández 2014), según el cual en una experiencia determinada, entre más se refuercen recíprocamente los contenidos de diferentes modos de lenguaje, mayor concentración e intensidad emocional se producirá, y por consiguiente, mayor delimitación de las posibilidades de acción. En última instancia el proyecto busca aportar a la comprensión del papel de la música en la orientación de acciones humanas concretas en un entorno dado. Para lograr esta comprobación se hará un análisis semiótico multimodal para describir las curvas emocionales propuestas por los elementos significantes a lo largo de cada ritual. Estos elementos incluyen: música (modo, armonía, diseño melódico, tempo, dinámica, densidad textural), elementos visuales (color, iluminación), lenguaje verbal (incluyendo elementos paralingüísticos) y densidad y velocidad de elementos en el espacio. Las curvas se obtendrán al calificar estos elementos en las dimensiones de valencia y actividad a lo largo del ritual, lo cual permitirá correlacionarlas para definir el nivel de refuerzo multimodal en cada ritual. Por otro lado, estas curvas de elementos expresivos se contrastarán con las curvas emocionales en la experiencia de los asistentes. Para obtener dichas curvas se aplicarán cuestionarios antes y después del ritual, se observará la respuesta corporal manifiesta (llanto, manos alzadas, ojos cerrados, etc.), se medirá la respuesta emocional a través de la actividad cerebral utilizando un dispositivo de EEG portátil marca Emotiv y se realizarán entrevistas con un grupo reducido de participantes. Este proyecto se diferencia de otros similares en su enfoque transdisciplinar, ya que aborda el análisis semiótico multimodal en combinación con herramientas de la psicología de las emociones, y acude a métodos tanto cualitativos como cuantitativos, buscando una aproximación más comprensiva a la complejidad del fenómeno de la significación musical. Con ello se espera contribuir a una mejor comprensión del papel de los lenguajes no verbales, y especialmente de la música en la producción de emociones que inciden en la acción humana.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 14/01/16 → 13/07/17 |
Financiación de proyectos
- Interna
- Vicerrectoría de Investigación
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA