Los cambios institucionales y el conflicto ambiental en los valles de Sinú y San Jorge: Un análisis desde la historia económica y la ecología política.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La interacción histórica entre instituciones en los valles del Sinú y el San Jorge en la costa Caribe colombiana ha generado el deterioro histórico de sus Recursos de Uso Común (RUC). Este detrimento se hace evidente en la disminución de la pesca y la fauna, el deterioro de la calidad y disponibilidad de agua potable por la contaminación, la privatización de las tierras comunales, y la erosión del suelo y su salinización. Este libro analiza la trayectoria de dicho proceso desde el período prehispánico hasta nuestros días. Además es un recorrido que se considera de forma consecutiva y representa dinámicas institucionales que se han expresado en etapas de estabilidad y decadencia a partir de las cuales se ha generado un estado en el cual los conflictos ambientales no desaparecen, por el contrario, tienden a agudizarse, originando crisis y ruptura al equilibrio espacio - temporal del territorio. Esta situación se presenta en un momento en el que se registra cambios importantes en las relaciones entre las sociedades urbano - rurales y los recursos naturales. Transformaciones caracterizadas por el inicio de una mayor valorización de los RUC y de su capitalización, promovida por la globalización y las alteraciones generadas por el modelo de desarrollo neoliberal. La débil comprensión de los orígenes, naturaleza y manifestaciones de dichos conflictos, muestra el proceso de transformación que conduce al debilitamiento de las solidaridades colectivas, a la consolidación de factores de desintegración territorial y a la cada vez más notoria desintegración de la sociedad rural. Una lectura desde la ecología política espera ofrecer otro ángulo de análisis sobre esta problemática. De la misma forma, arrojas luces para comprender las causas estructurales que caracterizan el avance conjunto del deterioro del medio biofísico, y de la transformación de las instituciones que han demostrado fallas en las reglas de uso y conservación de los recursos sociales y naturales de la región.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/09/0431/08/05