Detalles del proyecto
Descripción
La mujer artista decimonónica y de comienzos del siglo XX en Colombia, figura en el relato histórico del arte más como objeto de representación que como sujeto productor de obras. El estudio de las prácticas, de los procesos de formación, de exhibición y de valoración de su producción, que hubiesen contribuido a evidenciar la actividad artística de las mujeres a lo largo del siglo XIX y comienzos del XX, así como su aporte al entendimiento y comprensión del arte nacional, fueron opacados por los historiadores canónicos del siglo XX. que se ocuparon del estudio de dicho periodo, en contravía de la crítica que les fue contemporánea. ¿Por qué razón? Parte de la respuesta la podemos encontrar en la definición misma, que se ha dado de la historia del arte y sus formas de escritura. Dotadas de un sistema de valores masculinos que han tomado en cuenta solo ciertos procesos, movimientos y acontecimientos dignos de un análisis histórico de manera exclusiva; haciendo uso de una mirada centrada principalmente en la vida pública, espacio en el que las mujeres tuvieron una presencia restringida. La evidencia hasta el momento nos muestra como un número aproximado de 185 mujeres fueron partícipes de los procesos de exhibición, formación y valoración de su producción desde 1841 hasta 1899. Sus obras fueron premiadas y reconocidas en diferentes espacios y medios como la prensa y los circuitos críticos. Algunas de ellas fueron parte de una verdadera comunidad profesional de artistas.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 21/02/22 → 02/02/24 |