Las Huellas del Plan para Bogota de Le Corbusier Sert y Wiener.

  • Tarchopulos Sierra, Doris (Otro)

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La tesis plantea las bases para sustentar la tesis según la cual se pretende reconocer la trascendencia urbanística de un instrumento de planeamiento del urbanismo funcional del Movimiento Moderno. Se trata del Plan para Bogotá elaborado por Le Corbusier, José Luis Sert y Paul Lester Wiener entre 1949 y 1953, el cual sido escasamente reconocido por la historiografía de la arquitectura y el urbanismo, que no se ha interesado ni profundizado en el caso latinoamericano en general , ni en el caso bogotano en particular. Este Plan, además de sus novedades instrumentales y proyectuales, constituye un hecho notable por su dimensión histórica, metodológica y práctica y por la dialéctica entre los valores y principios que lo orientaron y el producto expresado en la ciudad construida. A través del estudio del acontecimiento, del proceso y del producto ligado a esta experiencia, se identificarán las claves que repercutieron en la práctica bogotana del planeamiento, con el objeto de rescatar cuestiones que pueden aportar a los procesos de planeamiento urbano contemporáneo.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin17/02/1516/02/17