Detalles del proyecto
Descripción
Las mediciones de pobreza multidimensional han demostrado ser una guía trazadora para el diseño y monitoreo de la política social, tanto nacional como sub-nacional. No obstante, estas medidas cubren dimensiones limitadas del bienestar y no tienen en cuenta una aproximación más amplia a dicho concepto. Este proyecto busca identificar las dimensiones que la población exhorta como relevantes para caracterizar sus condiciones de vida, tanto para el caso de Bogotá, como para el caso de Cali. A su vez, busca contribuir en la discusión nacional para la definición de un nuevo Índice de Pobreza Multidimensional Colombiano que tenga en cuenta estas condiciones de vida que la población exhorta como importantes. Este proyecto propone una metodología de análisis mixto secuencial, la cual combina técnicas cualitativas de investigación con técnicas cuantitativas. En primera instancia se plantea un abordaje cualitativo para identificar las dimensiones de la pobreza. Luego, como segunda etapa, se hará un abordaje cuantitativo para ofrecer una aproximación a la medición de las dimensiones identificadas. En este sentido, el proyecto es de carácter multidisciplinar y multiactor. Multidisciplinar porque integra un enfoque sociológico, con un enfoque económico para analizar el fenómeno de la pobreza, y multiactor porque en él participan la academia, nacional e internacional, en asociación con el sector público integrando la visión de la población. Como resultado del proyecto se busca incidir en una mejor toma de decisiones basadas en evidencia para el caso de Bogotá y Cali, con miras a fortalecer el ámbito nacional.
Estado | No iniciado |
---|
Palabras clave
- Calidad de vida
- Dimensiones ocultas
- Pobreza multidimensional
Estado del Proyecto
- Pendiente Inicio
Financiación de proyectos
- Interna
- Pontificia Universidad Javeriana