La vida en los márgenes: prácticas y representaciones sobre los habitantes de la nación en las zonas de Misión. Colombia, 1910 - 1930.

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

La investigación que aquí se propone apunta a estudiar las características que tuvieron y la manera en que se transformaron las representaciones sobre los habitantes del territorio nacional colombiano en relación con un conjunto de prácticas concretas producidas entre 1910 y 1930, en torno a un lugar institucional particular: las Misiones católicas dirigidas a las comunidades de indígenas y, ocasionalmente de negros, ubicadas en "los márgenes" de la nación, en particular las administradas por los frailes capuchinos (Sierra Nevada, Guajira y Serranía del Perijá y Valle del Sibundoy, Caquetá y Putumayo) y por los religiosos pertenecientes a la orden del Inmaculado Corazón de María (Chocó).}
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin15/01/1014/01/11

Financiación de proyectos

  • Interna
  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA