Detalles del proyecto
Descripción
La creación formal es parte constitutiva de la naturaleza de estudio de disciplinas como el diseño, la estética y la arquitectura, entre otras. El problema concreto al que se refiere esta investigación es la ausencia de comprensión de la creación formal como operación generativa que ha sido identificada como una falta recurrente en la producción de objetos (Simondon, 2013; 10), y que responde a la necesidad de concebir el proceso configurativo desde la realidad de su génesis. Estas ausencias pueden identificarse con las necesidades de conocimiento que han expresado las teorías de la materialidad bajo la óptica evolutiva, especialmente respecto de: - La necesidad de comprender el proceso que subyace a la configuración material, relacionada con la experiencia del objeto - La necesidad de re-significar la idea de constitución física, relativa a la percepción del objeto - La necesidad del vincular al proceso de producción la idea de adquisición del conocimiento, relativo a la emergencia de lo simbólico - Y finalmente, lo que significa la adquisición de la forma, aquello relativo al ciclo de la invención. De acuerdo con esto, y con el fin de entender la posibilidad del estudio de las disciplinas como el diseño, la estética y la arquitectura a partir de criterios generativos, esta investigación se pregunta: ¿A partir de qué principios puede entenderse la creación formal como una operación generativa?}
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 03/08/15 → 02/08/17 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA