Detalles del proyecto
Descripción
estudio cualitativo, descriptivo de estudio de caso, pretende explorar si la esterilización femenina, en mujeres en contextos de vulnerabilidad en Bogotá, es una decisión libre o está influenciada por otras circunstancias presentadas, tanto de la atención en salud como del entorno de las usuarias, a través del análisis de sus experiencias, de la información que usaron para la decisión y las fuentes de la misma, de las barreras para acceder a la atención, y de otras circunstancias que pudieron haber influido en la elección de este método. Lo anterior, en respuesta al fenómeno social presentado en el país en los últimos diez años, asociado al alto número de mujeres que han accedido al método (Profamilia, 2016), especialmente aquellas en vulnerabilidad social; con desconocimiento de efectos secundarios, irreversibilidad y otros métodos a largo plazo, lo cual insta al arrepentimiento de la esterilización y podría pensarse un respaldo a los antecedentes de control poblacional presentados a nivel Latinoamericano. Se realizará búsqueda de información en bases de datos, se identificaran casos a través de la técnica bola de nieve hasta saturar la información, mediante la realización de entrevista semiestructurada con grabación de voz a mujeres mayores de edad, en vulnerabilidad social, que se hayan practicado la esterilización durante los últimos 10 años y puedan relatar la experiencia durante la atención en servicios de salud reproductiva, así como sucesos desprendidos de la realización del procedimiento para analizar la información a la luz de los derechos reproductivos y crear el documento final en la fase de difusión.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio/Fecha fin | 01/04/20 → 30/03/21 |
Financiación de proyectos
- Interna
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA