La construcción de la paz desde abajo y la justicia transicional: una aproximación a los procesos sociales agenciados por jóvenes de afrodes para la reivindicación de los derechos de las víctimas del conflicto armado en la urbanización casas de llano verde, comuna 15 de la ciudad de cali

Proyecto: Investigación

Detalles del proyecto

Descripción

Este proyecto propone un análisis de las prácticas sociales agenciadas por jóvenes y orientadas a la construcción de paz en la Urbanización Casas de Llano Verde, a través del proceso organizativo de la Asociación afrocolombiana de víctimas de conflicto armado en Colombia (de aquí en adelante Afrodes), en aras de la discusión regional sobre la implementación de la justicia transicional desde abajo en el contexto urbano de la comuna 15 de la ciudad de Cali. En aras de este propósito, se plantea la caracterización de las experiencias de los jóvenes en función de las posibilidades de fundamentar una intervención social. Se reconocen las perspectivas juveniles afrocolombianas, en torno a la construcción de paz y el conflicto, en favor de la construcción de un programa de formación política orientado a las agremiaciones y el semillero de jóvenes inscritos a Afrodes. Y, finalmente, se propone una discusión sobre la implementación de la justicia transicional en el marco del despliegue de un proceso de divulgación pública del conocimiento en favor de la inteligibilidad de las demandas de reconocimiento. La metodología del proyecto contempla la articulación de tres procesos que propenden el fortalecimiento organizacional de Afrodes. Se enuncian las condiciones para el despliegue de una intervención social, un proceso de formación remota y el despliegue de un ecosistema mediático-digital pensado orientado al público conformado por las agremiaciones que hacen parte del grupo de referencia. La originalidad de la propuesta radica en la articulación de tres niveles de la reflexión disciplinar propia de las ciencias sociales, las cuales responden al perfil académico de los profesores proponentes: 1) la intervención social, 2) el conflicto social y los estudios para la paz, 3) la divulgación pública del conocimiento.
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin01/02/2101/08/22

Estado del Proyecto

  • Terminado